Está aquí: Inicio
Volver Arriba
Los bulbos que se han plantado son:
15 Tulipán
100 Iris Holanda AMARILLO
68 Crocus
25 Jacinto Azul OSCURO
1 Hippeastrum
20 Chionodoxa
31 Muscari
5 Narcisos Trompeta Amarillo
Cuadro de siembra y germinación a fecha 21 de diciembre 2021.
BULBOS Y GERMINACIÓN |
||||
|
Nº DE PLANTAS SEMBRADAS |
FECHA DE SIEMBRA Y TEMPERATURA |
FECHA NACIMIENTO Y TEMPERATURA |
PLANTAS NACIDAS A 21 DE DICEMBRE |
JACINTO |
25 |
15-nov |
21-dic |
1 |
IRIS |
98 |
15-nov |
29-nov |
73 |
CROCUS |
68 |
16-nov |
29-nov |
22 |
HIPPEASTRUM |
1 |
16-nov |
|
|
TULIPAN |
15 |
16-nov |
29-nov |
5 |
CHIONODOXA |
20 |
30-nov |
|
|
MUSCARI |
30 |
20-dic |
|
|
NARCISO TROMPETA |
5 |
20-dic |
|
|
Los alumnos de fpb1 desde el módulo de ciencias aplicadas I estamos registrando las variaciones del tiempo mediante la realización del árbol del tiempo. Es una actividad interesante que nos permite ir descubriendo las variaciones a lo largo de los meses, comprobar la sucesión de las estaciones y finalmente poder llegar a predecir el tiempo en años venideros.
Los alumnos de Tecnología de la Información y la Comunicación de 1º de Bachillerato comienzan la impresión de sus mini invernaderos.
Los alumnos de Formación Profesional Básica Específica de "Jardinería y Composición Floral" van a elaborar la actividad "La planta de la semana". Se trata de elaborar cada semana una ficha con una planta, esa ficha contiene imagen y explicación de la misma. Esta ficha quedará expuesta en el hall para toda la comunidad educativa.
Una vez más, los alumnos de Formación Profesional Básica Específica de "Jardinería y Composición Floral" han diseñado sus propios carteles para el huerto. Han trabajado con TinkerCad para realizar el diseño 3D y luego lo hemos impreso en 3D.
Loas alumnos de Tecnología de la Información y la Comunicación de 1º de Bachillerato están diseñando su propio invernadero con la ayuda de TinkerCad.
El objetivo es crear su propio invernadero con la impresora 3D y automatizarlo a lo largo del curso.
Los alumnos de 1º de la ESO han creado su propia estación meteorológica con la ayuda de Microbit. En primer lugar han programado como leer la luminosidad y la temperatura de su propio aula y luego han comprobado como puede variar en diferentes condiciones.