Archivo el 21 de febrero de 2025

Movilidad individual de corta duración

Jesús Monge (Dpto. de Física y Química)

Abrimos el plazo para el alumnado matriculado en 2º y 3º de ESO para una movilidad individual de corta duración a Split (Croacia). Bases completas aquí y solicitud aquí. También estarán disponibles en el tablón de anuncios Erasmus. Anímate y participa en la gran experiencia Erasmus «Enriqueciendo vidas, Abriendo Mentes» .

Convocatoria para pruebas de acceso a ciclos formativos

Se ha publicado la resolución de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos en Extremadura para el año 2025.
El plazo de presentación de solicitudes comprende del 26 de febrero al 19 de marzo, ambos inclusive. Se puede encontrar toda la información y orientaciones necesarias en la esta web.
En la propia web hay un apartado aclaratorio para las exenciones. Importante recordar que  las exenciones a las pruebas de acceso se deben solicitar (NO se hace de oficio). En las pruebas de acceso de Grado Medio, podrán solicitar exención de los ejercicios A de las tres partes quienes han superado todas las materias de 1º y 2º de la ESO.
Las fechas más importantes del proceso son:
– Presentación de solicitudes del 26 de febrero de 2025 al 19 de marzo de 2025, ambos inclusive.
– Publicación del centro de examen el 7 de mayo de 2025.
– Las pruebas se realizarán el día 20 de mayo de 2025.

Feval: cursos formativos gratuitos

 

La institución Feval de Don Benito presenta su oferta formativa gratuita basada en las tecnologías de la Información y las Comunicaciones. El catálogo de cursos están agrupados en 8 temáticas, donde todas las acciones se realizan de manera online, con clases en directo:
– Área de agricultura 4.0 y drónica
– Área de desarrollo de aplicaciones y videojuegos para móviles
– Área de robótica y automatización industrial
– Área de tecnologías de la información
– Área de ciberseguridad y redes
– Área de transformación digital y gestión de proyectos
– Área de Big Data, IA y Cloud
– Área de analítica de datos y BI
– Área de diseño gráfico y marketing digital
Para más información acerca de los mismos se puede consultar la web formacionfeval.com.

Visita de Anna Marchegiani

Luz Barragán (Dpto. de Inglés)

El IES Suárez de Figueroa ha vivido una semana repleta de experiencias, aprendizaje y vivencias gracias a nuestra experta invitada Anna Marchegiani del I.C. Nicola Zingarelli – Bari, con la que hemos compartido metodologías, fomentado las lenguas extranjeras y la cooperación entre docentes y centros.

Nos visita el alumnado francés

Sandra Saraiva (Dpto. de Francés)

Un año más el Departamento de francés pone en marcha el intercambio con Francia. Este curso es con el Collège Jacques Prévert de Châteauneuf-sur-Sarthe.
El pasado lunes 27 llegó un grupo de 30 estudiantes franceses de 3ºeso con sus profesores: ha sido una semana intensa en emociones conociéndonos y una inmersión en la cultura española.
Excursiones, clases en el instituto, visita al Ayuntamiento y fiesta de convivencia han formado parte del programa de una semana muy especial para nuestro alumnado de 3ºeso y 4ºeso de francés.
Ahora nos toca ultimar detalles para nuestro viaje a Francia el próximo mes de marzo. ¡Estamos deseando ya!

Escuelas Embajadoras

Cristina Ovejero (Dpto. de Francés)
ENCUENTRO TRANSFRONTERIZO DE ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

Nuestro centro participó el fin de semana del 24 y 25 de enero en Encuentro transfronterizo de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Serpa (Portugal), un encuentro de docentes en el que participaron más de 20 centros educativos bajo el lema “Pelos Caminhos da Paz”.
En este encuentro en el que participaron dos docentes del IES Suárez de Figueroa pudimos compartir las experiencias de los diferentes proyectos que desarrollamos las EPAS así como profundizar sobre el reto de crear dinámicas en nuestros centros que continúen acercando nuestra participación en los proyectos y valores europeos, con especial mención al fomento de la participación con el voto en las elecciones europeas.
Tuvimos la ocasión de conocer parte de nuestra historia extremeña en tierras alentejanas, cuando la guerra civil provocó la huida hacia la localidad de Barrancos y cómo nuestras fronteras han sido fuente de acogida y solidaridad, valores que debemos seguir fomentando en nuestro alumnado para la construcción de una Europa fuerte y en paz. Participamos como conclusión de las jornadas en la charla con diferentes europarlamentarios entre los que estuvieron dos representantes de nuestra región: Elena Nevado del Campo y Nacho Sánchez Amor.
Esperamos que de este encuentro surjan nuevos proyectos Erasmus+ y actividades como Escuela Embajadora que construyan la #Paz en #EU.

I.E.S. Suárez de Figueroa | Consejería de Educación y Empleo | Junta de Extremadura